Carrito de compras

Lo que tu cuerpo necesita, ¡un Spazio Di Vita! Línea de atención vía WhatsApp:
+57 313 703 3533

COP

Conecta tu cuerpo y alma con la aromaterapia

La aromaterapia es un procedimiento que se realiza desde la antigüedad, de allí la definición “técnica milenaria”. Se lleva a cabo con fines medicinales y terapéuticos, con aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas. El efecto se consigue a través de la inhalación de estos, o la aplicación directa sobre la piel; todo depende del efecto requerido.

Hoy en día la aromaterapia es muy utilizada, ya que ésta actúa sobre nuestro sentido del olfato y mediante la absorción del torrente sanguíneo, conectándose directamente a una parte del cerebro llamada sistema límbico, la cual está enlazada con el instinto, la emoción y el humor.

Efectos en el sistema límbico

En otras palabras, cada vez que un olor es percatado por nuestra nariz, los nervios olfativos se estimulan y envían dichos estímulos en forma de señales químicas al cerebro, concretamente al hipotálamo y al sistema límbico.

Se conoce que, el sistema límbico es el encargado de la modulación de las emociones básicas. Además según el tipo de aceite que se utilice, se puede dar una sensación de calma o estímulo, es por esto que hay una relación directa entre nuestro olfato y lo que sentimos.

En la práctica de la aromaterapia los aceites esenciales juegan un papel fundamental, estos son extraídos y listos para su uso a través de un proceso de destilación al vapor, que se da:

  • Holísticamente: generalmente son para tratar trastornos emocionales y físicos, donde los aceites se usan con masajes.
  • Clínicamente: se combina la técnica de la aromaterapia con tratamientos de la medicina oficial.
  • Estéticamente: en este campo es donde su uso es más practicado, ya que los aceites se utilizan en quemadores o difusores, en la casa, la oficina y/o el baño.

¿Qué uso le puedo dar a la aromaterapia?

Los aceites esenciales se utilizan en ciertos casos como complemento de los tratamientos tradicionales, gracias a sus propiedades anti inflamatorias, anti infecciosas y antivirales.

Se emplea esta técnica milenaria en: 

  • Infecciones dermatológicas: estas pueden ser eczemas, psoriasis, acné y procesos de cicatrización.
  • Problemas del sistema inmunitario: suelen ser infecciones y enfermedades relacionadas en su mayoría con las vías respiratorias.
  • Alteraciones en el sistema nervioso: ya sea depresión, ansiedad, desequilibrios emocionales o taquicardias.

Por lo tanto, la aromaterapia se puede utilizar en dolencias menores, problemas digestivos, síndrome premenstrual, problemas de la piel, entre otros. 

Es por esto que, algunos aceites como el aceite de té de árbol se utilizan gracias a sus propiedades antisépticas.

Beneficios que aporta la aromaterapia

Entre los múltiples beneficios que aporta la aromaterapia está el alivio del dolor debido a su efecto analgésico. Así como también actúa como bloqueador de alergia y potenciador de las defensas.

Asimismo, reduce el estrés contrarrestando a su vez la depresión, ansiedad y el insomnio.

Es además, un potente estimulante e incluso, se presenta como afrodisíaco. También, evita el envejecimiento de las células, debido a las propiedades antioxidantes.

Es por esto que hay especialistas médicos que aconsejan la aromaterapia como complemento a sus tratamientos de medicina tradicional, ya que sirve como un apoyo para promover la salud y el bienestar mental, incluyendo así, el manejo de la ansiedad.

Según el doctor David Leopold, director médico de Hackensack Meridian Integrative Health & Medicine, en Estados Unidos, existen varios estudios pequeños y algunos más grandes que analizan la lavanda en particular para aliviar la ansiedad, siendo la aromaterapia beneficiosa en las circunstancias adecuadas y cuando se usa de manera apropiada.

“El riesgo de efectos secundarios negativos de la aromaterapia es bajo. La mayor preocupación es el uso de esta como alternativa a la atención médica esencial”, asegura el especialista.

Los aceites esenciales se pueden utilizar con varios productos diferentes como difusores, inhaladores, sales de baños o aceites para masajes.

La forma más utilizada es poniendo un par de gotas en un difusor para perfumar la habitación, o poner unas gotas en un hisopo de algodón y colocarlo en la habitación.

Aceites esenciales y sus usos

La lavanda se utiliza como relajante y antiséptico, también la manzanilla, jazmín, incienso y mirra. Para revitalizar está el limón, la semilla de pomelo, canela y enebro, vainilla, geranio y romero.

Mientras que para estimular puedes utilizar menta y eucalipto que actúan como descongestionantes al inhalarse.

En Spazio di Vita liberas tus emociones y malas energías con nuestro masaje relajante, en un ambiente adaptado con musicoterapia y aromaterapia. Si deseas este servicio en Medellín, quedarás en manos de los mejores para que tus molestias y dolores de esfumen, ¡agenda tu cita ya!

Servicio VIP

Te trataremos cómo te lo mereces.

Pagos 100% seguros

Aceptamos todas las tarjetas

Variedad de servicios

Disfruta del que más te guste.

Personal humano y cálido

Volverás a repetir sin duda.

Select your currency
COP Peso colombiano
Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a Spazio Di Vita!
¿Con quién tengo el gusto de hablar?