
Una limpieza facial parece fácil: exfoliar el rostro, extirpar los barros o puntos negros (sin las uñas para no infectarlos), agregar algún desinfectante y humectar el rostro con crema o mascarilla…
Lo que NO debe faltar en una limpieza facial, ¿cómo saber si la realiza un profesional?
Una limpieza facial parece fácil: exfoliar el rostro, extirpar los barros o puntos negros (sin las uñas para no infectarlos), agregar algún desinfectante y humectar el rostro con crema o mascarilla. Pero si es tan fácil, ¿por qué crees que siguen apareciendo los granitos de nuevo? Ó peor aún te has preguntado, ¿por qué te han quedado marcas de esos barritos? Estas lesiones contienen sebo y bacterias debajo de la superficie de la piel, así que al pellizcarlas, pueden irritarse y aumentar el riesgo de infecciones.
¿Cómo se multiplican los granos?
Cuando se realiza una mala extracción, el exceso de piel muerta, sebo y bacterias que la componen siguen en el interior de la piel generando próximamente una nueva erupción en la zona, y peor aún cuando se extrae el grano y se permite que este líquido se extienda a otras áreas del rostro, se están contaminando y próximamente aparecerán nuevas lesiones.
Lo recomendable es dejarle este trabajo a profesionales, y ahora surge otra duda, ¿cómo saber que me estoy realizando una limpieza facial con la persona adecuada? Acá la respuesta: existe un paso a paso estándar para realizar una limpieza facial, que si no se respeta es producto del desconocimiento, lo que indica que no estás siendo tratada por un profesional.
No le entregues tu rostro a cualquiera, pregunta cuál es su procedimiento, cómo lo realiza y si te trasmite confianza y suena coherente, intentalo, pero antes conoce el paso a paso para que tengas una idea.
En Medellín encontrarás muchas opciones para una limpieza facial, pero recuerda que Spazio Di Vita siempre será tu primera alternativa, en calidad y costos.
- Procedimiento estándar para una limpieza facial.
- Limpieza del rostro con geles antibacteriales.
- Se recalca la limpieza con baño espumoso.
- Exfoliación con gránulos de frutas u otro medio como pasta ácida.
- Vaporización para abrir los poros y no maltratar la piel cuando se inicie la extracción.
- Extracción. Lo ideal es que se realice con una lámpara lupa que permite ver con más claridad para no lastimar la piel.
- Se sellan los poros de la piel con tónico.
- Alta frecuencia: nos permite cerrar los poros gracias al ozono que ésta libera, estimula la oxigenación de la piel y tiene efecto bactericida ( en caso de lesiones acneicas).
- Hidratación para recompensar la piel tras este procedimiento.
- En Spazio Di Vita cumplimos con este paso a paso para asegurar un resultado progresivo y significativo, es por ello que somos tu mejor opción para limpieza facial Medellín.