En el campo estético y terapéutico existen hoy en día una gama de técnicas y productos creados con la finalidad de mejorar la apariencia física y salud. En base a este último aspecto, los profesionales han implementado terapias y tratamientos con elementos naturales como plantas, piedras y sustancias procedentes de la naturaleza para activar la energía, encontrar la relajación, mejorar el organismo y fortalecer la mente.
Las varas de bambú resultan ser un elemento natural muy utilizado en tratamientos estéticos y terapéuticos con resultados altamente beneficiosos para el cuerpo y el espíritu, siendo una técnica muy demandada en la actualidad.
El nombre científico de esta planta es Bambusoideae, conocida como el alimento preferido de los osos panda, pertenece a la especie de las gramíneas, de característica vigorosa y fuerte, es reconocida como una planta ecológica debido al impacto que causa en el efecto invernadero, ya que absorbe más dióxido de carbono del aire que cualquier otra planta. Sus beneficios y aplicaciones no son exclusivas en terapia de masajes; también es utilizado en otros campos como; la construcción, la gastronomía, la decoración, y demás.
Se presenta de manera natural en tres grandes regiones del planeta; África, Asia y América, desde hace años se le ha atribuido propiedades mágicas, relacionadas con el bienestar, la longevidad y la buena suerte.
La Bambuterapia es conocida como un ritual místico que relaja la mente y revitaliza el cuerpo. Se emplean varias técnicas en un mismo tratamiento, utilizando diversas cañas de bambú de diferentes grosor y tamaños para un tratamiento corporal completo. Se realizan movimientos de fricción, percusión y presión, para mejorar la salud y el moldeo del cuerpo. Es necesario realizar varias sesiones para obtener los resultados deseados, sin embargo en la primera experiencia percibirás sus beneficios, al culminar el tratamiento obtendrás maravillosos resultados.
Planta Bambu

¿Origen de la Bambuterapia?
La bambuterapia es una terapia alternativa que se realiza con diferentes cañas del bambú, una herramienta ancestral proveniente de la cultura oriental, la cual ha sido utilizada desde hace siglos para estimular y tonificar los músculos del cuerpo y tratar sus dolencias. En la antigüedad le otorgaban unas propiedades mágicas al bambú, los orientales creían que al masajear el cuerpo con la caña la energía positiva existente en ella absorbía la energía negativa del cuerpo, y tras hacerlas circular por el interior de las cañas, la devolvería nuevamente al cuerpo con energía positiva, equilibrando los centros energéticos. Con el pasar de los años esta técnica ha tenido una significativa evolución debido a que se han descubierto una serie de beneficios que han popularizado su aplicación terapéutica y estética en diferentes partes del mundo.
¿Qué es la Bambuterapia?
La Bambuterapia es conocida como un ritual místico que relaja la mente y revitaliza el cuerpo. Se emplean varias técnicas en un mismo tratamiento, utilizando diversas cañas de bambú de diferentes grosor y tamaños para un tratamiento corporal completo. Se realizan movimientos de fricción, percusión y presión, para mejorar la salud y el moldeo del cuerpo. Es necesario realizar varias sesiones para obtener los resultados deseados, sin embargo en la primera experiencia percibirás sus beneficios, al culminar el tratamiento obtendrás maravillosos resultados.
Protocolo de la Bambuterapia
- Preparación: Se realiza una entrevista con el paciente para conocer sus antecedentes clínicos, molestias, dolores y zonas que desea ser tratada.
- Exfoliación corporal y/o facial: Se procede a retirar las células muertas de la piel.
- Aplicación de Cremas o Aceites: Se hidrata la piel y se prepara para que los cilindros de bambú puedan deslizarse por la superficie a tratar.
- Técnicas con Cilindros de Bambú: El masajista aplica movimientos de percusión y fricción, movimientos suaves y deslizamientos profundos, empleando como herramienta los diferentes tallos de bambú, dedicando más tiempo en las zonas que ameriten mayor trabajo; en caso que perciba contracturas o tensión muscular producidas por el estrés, y en aquellas áreas que se observe mayor tejido adiposo y celulitis. Esta técnica es ideal tanto para mujeres como para hombres.
- Fin de la Sesión: El especialista recomienda un descanso de 5 minutos a 10 minutos para que el cuerpo logre descansar y relajarse.
¿Cuáles son los beneficios de la Bambuterapia?
- Promueve la relajación muscular.
- Estimula y reafirma la piel, los músculos y el sistema nervioso
- Aumenta la oxigenación y secunda el intercambio celular.
- Alivia la tensión nerviosa
- Favorece el sistema linfático haciendo drenar la linfa y eliminar toxinas
- Mejora la movilidad y la flexibilidad articular
- Estimula la circulación sanguínea
- Quema de grasa y libera toxinas actuando sobre la celulitis y la inflamación
- Ayuda a la regeneración de tejidos
- Remodela el cuerpo
- Libera las tensiones acumuladas
- Mejora la concentración
- Equilibra las corrientes de energía vital
- Purifica el cuerpo de energías negativas
- Acelera el sistema metabólico
- Firmeza en el rostro
Recomendaciones
- Mantén una dieta sana y equilibrada, rica en vitaminas, antioxidantes y minerales para estimular la aceleración del metabolismo, y ayudar a drenar las toxinas con más rapidez luego de cada sesión.
- Realiza una actividad física de preferencia, de manera regular, mantener los músculos activos favorece tu condición física y contribuye a la activación de la memoria muscular durante la terapia, obteniendo resultados espectaculares.
- Consume abundante agua, es un aliado ideal para mantener hidratado el organismo y ayuda a eliminar sustancias liberadas durante los masajes.
- Destina mínimo 8 horas de sueño, cuando dormimos el cuerpo se relaja y ocurre la renovación celular, activando la producción de serotonina y melanina haciéndonos sentir más felices, este proceso de renovación beneficia la terapia y los resultados deseados.